Se muestran los artículos pertenecientes al tema Guadalinfo.
Lipdub Centro Guadalinfo de Abla
Homenaje al trabajo, ilusión, cariño y esfuerzo de su dinamizadora
María José Tejeira Lao
Centro Guadalinfo de Abla
'La primavera, la sangre altera' - Cámara Guadalinfo Abla (I)
CÁMARA GUADALINFO- CAPÍTULO 1- LA PRIMAVERA LA SANGRE ALTERA - SUPERMUJERES DE ABLA. BY XINITA
Café de Ideas 2.0 - Centro Guadalinfo de Abla
Toda la info en el grupo de Facebook
’Café de Ideas 2.0 de Abla’
Guadalinfo estrena su Planeta de Blog - Espacio de la blogosfera guadalinfera
Puedes visitarlo y participar en http://blog.guadalinfo.es/
Corto de las Cuidadoras de Abla 'Con ayuda... mejor en casa'
Realizado en el centro Guadalinfo de Abla,
bajo la dirección de Mª José Tejeira, su dinamizadora.
Más información sobre el corto y otras actividades en la
Red Social de Cuidadoras de Abla
Renovadas las instalaciones y las 'ideas' del Centro Guadalinfo de Abla
Guadalinfo 1.0
Un paseo por el ’remodelado’ centro Guadalinfo de Abla
Guadalinfo 2.0
Abla ocupa un lugar destacado en la nueva Red Social de Guadalinfo
Pincha sobre la imagen para AMPLIAR
Lo mejor de Guadalinfo
Sonía Rodríguez, Delegada provincial de Innovación de Almería
durante su charla sobre Redes Sociales en Internet en el Encuentro de Dinamizadores Guadalinfo 08
celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Roquetas de Mar
Charla informal sobre Redes Sociales en Internet
.
¿Dónde está el cambio de Guadalinfo?
El lema del 'nuevo' Guadalinfo es : " El cambio está en tí "
.
Puedes visitar y participar en la nueva Red Social de Guadalinfo 2.0 en
.
II Open de Wii de Abla
El Open de Wii tuvo amplia participación infantil, juvenil y senior
! Campeoooones !
.
El centro Guadalinfo de Abla, modelo innovador a seguir
Instante del Encuentro Provincial de Centros Guadalinfo de Almería
Foto: Blog byxinita
"El director general del Consorcio Fernando de los Ríos, que ahora se encarga de la gestión del programa Guadalinfo, Juan Francisco Delgado, ha informado sobre la remodelación que se va a realizar de todo el equipamiento informático, se va a duplicar la capacidad de usuarios con portátiles y se extenderá la banda ancha a todos los municipios. Delgado ha asegurado que la gestión de la Diputación y la Delegación de innovación en Almería de los Guadalinfo ha sido de las más brillantes de Andalucía y ha destacado especialmente el centro de Abla, ejemplo incluso fuera de nuestra comunidad autónoma."
Fuente: Gabinete de Presidencia de la Diputación de Almería - Área de Cooperación y Promoción Local
Puedes ver el texto completo de la nota de prensa y el artículo en prensa en la versión digital de Ideal
Guadalinex trae de todo, también a Abla
Andatuz, la mascota de Guadalinex, cuenta cómo en un solo CD
caben aplicaciones y programas para todos los gustos
¿Cómo ayuda Guadalinex?
La primera y más evidente de las ventajas es proveer todo el software necesario para el uso básico de un ordenador, sin más inversión que la inevitable compra del equipo y sin cerrar la posibilidad de posteriores adquisiciones de software o servicios; esto supone reducir la barrera de acceso a la Sociedad del Conocimiento en varios cientos de euros por persona o familia.
El ahorro sólo es la más evidente de las ventajas. El software libre implica conocimiento sin restricciones del mismo, significa independencia tecnológica y capacidad de innovación sin tener que construir desde cero. El software libre transmite el espíritu comunicativo y participativo que ha sido el motor de la ciencia desde sus orígenes y que no mediatiza la expresión de la propia capacidad con licencias, títulos o patentes. No debe considerarse el software libre como una meta, sino como un punto de partida hacia una compartición del conocimiento mucho más amplia.
En muchos casos el software libre es una lección, ya no de cooperación, sino de solidaridad. La generosidad es consustancial a la compartición del conocimiento ya que no hay que renunciara algo para poder darlo a otro; el conocimiento se difunde sin pérdida por parte de nadie, más aún, suele retornar enriquecido por las aportaciones de quien lo recibe o transmite.
Fuente del Texto: http://www.guadalinex.org/que-es-guadalinex
¿Será el nuevo Guadalinfo 2.0?
Bajo el lema ’ El cambio está en tí ’ se celebró
en Jaén el último encuentro de dinamizadores de los centros Guadalinfo
Tras unos meses de cambios en la organización del proyecto de centros públicos de acceso a Internet en Andalucía, bautizado con el nombre de Guadalinfo, hoy el Consorcio Fernando de los Ríos toma las riendas del que pretende ser el proyecto catalizador del avance de las nuevas tecnologías en el ámbito rural andaluz y en las zonas más desfavorecidas (o en riesgo de exclusión). A quienes asistimos a la I Jornada sobre Ciudadanía, Libertad y Conocimiento en Granada, en diciembre pasado, nos fascinó el cambio que se plantea en Andalucía y estamos seguros de que es el único camino para avanzar en el siglo XXI; no hay vuelta atrás. Ahora es preciso que los actores asuman su papel, trabajen codo a codo con la ciudadanía y consideren a cada ciudadano como el Guadalinfero del año que aporta su enorme granito de arena al desarrollo de Andalucía.
Seguro que el nuevo Guadalinfo será 2.0, abierto a la colaboración y participación de los andaluces y andará presto a sumarse a las iniciativas ciudadanas en Internet. Una participación activa en la blogosfera andaluza con un gran planeta Guadalinfo, archivos digitales en Flickr y YouTube, redes sociales ciudadanas en Internet, buenas prácticas con Twitter y Moodle, una sociedad más democrática, ... en suma, hacerse partícipe y visible en los mismos lugares en lo que lo hacemos los andaluces en Internet, junto al resto de Internautas a nivel mundial.
Un gran potencial humano al servicio de una idea; Andalucía no se puede permitir el lujo de desaprovechar esta oportunidad de avance.
Desde Abla en Internet saludamos al nuevo Guadalinfo.
Visita de Abla al I Encuentro MUSIC-HERO de Jerez de la Frontera

Music Hero emprende tu reto es un juego de simulación estratégica multiusuario online www.musi-hero.com.
El Centro Guadalinfo de Abla, junto con el Centro Guadalinfo de las Tres Villas han sido la representación de Almeria en el I Encuentro Music-Hero en Jerez de la Frontera (Cádiz). El viaje de un sólo día fue un poco largo, pero ha merecido la pena, vivir el escenario del juego en la realidad. Esperamos porder volver a ir el año que viene!!
Gracias a los Jóvenes jugadores que se atrevieron a emprender este nuevo reto: Vanessa, Silvia, Ana Carmen, Vero, Lucia, Jaime, Nino, Jose, Juan y Kiko. Mayte y Maria José, las dinamizadoras Guadalinfo, os agradecen haber participado en esta actividad.
Abla en el 'Aliño de blogs de Guadalinfo'

El equipo andaluz de Guadalinfo construye el presente del desarrollo TIC en el ámbito rural
Premio Guadalinfero'2007 concedido a Pacoxxi de Abla
Paco, muestra el premio Guadalinfero del año 2007 a la entrada de Abla con Sierra Nevada al fondo
!! Gracias por vuestro apoyo !!
PREMIO AL GUADALINFERO DEL AÑO 2007 de Andalucía
Personas no pertenecientes al proyecto Guadalinfo, que hayan destacado por su apoyo y contribución a la difusión y promoción del mismo desde diciembre del año pasado. Así como por su compromiso por el desarrollo de las TICs e Internet en sus poblaciones.
Paco, con el resto de premiados en la gala de entrega en Jaén - III Encuentro de Dinamizadores Guadalinfo

Paco, con Mª José del centro Guadalinfo de Abla y Maite del centro Guadalinfo de Las Tres Villas junto al 'pesado' premio Guadalinfero 2007
El equipo Guadalinfo de la provincia de Almería
Paco y Esther, dinamizadora del centro de Paterna del Río, (también premiada en la categoría Web 2.0) junto al grupo de autoridades almerienses
Paco con Manu, maestro de ceremonias en la entrega de premios Guadalinfo 2007
.
El peor día de mi vida - Sin Internet en Abla
El cole de Abla con Guadalinex

Pingüino gigante Guadalinfo de Abla

Más de 200 usuarios del centro Guadalinfo de Abla nos juntamos en el campo de fúbol del Colegio de Abla
para formar la figura del pingüino más grande que ha pisado nunca Abla. Una actividad lúdica, colaborativa y de convivencia
para celebrar el Día de Internet, que gracias a Guadalinfo, lo tenemos cada vez más presente en el día-a-dia de Abla.
! Gracias por vuestra ayuda !
Guadalinex V4 en Abla

Ya hay fecha para la ABLA 'Rural Party'

Logo Provisional de la ABLA 'Rural Party'
Será a mediados de Julio de 2007, los días 13,14 y 15 de Julio (viernes, sábado y domingo) y para un máximo de 100 participantes. Poco a poco iremos dando más detalles pero promete ser todo un acontecimiento tecnológico para la comarca del Río Nacimiento de Almería, al pie de Sierra Nevada. Toda la información sobre la ABLA 'Rural Party' en http://www.ablaruralparty.com
Organizada por el Ayuntamiento de Abla, junto a Guadalinfo y Gygalanparty y contando con el patrocinio de las empresas líderes en su sector Clave Informática y Montajes Moya.
Guadalinex V4: ¡ Descárgalo ya!
¿Qué es una Party? Mira la Écij@party'2005
Ambiente en la Écij@party - 250 participantes
Grupo de correo electrónico 'Amigos Guadalinfo'

Usuarios de los centros guadalinfo de Andalucia mayores de 18 años que desean tener comunicación con otros usuarios de los distintos municipios de Andalucia. Donde podrán compartir historias, anecdotas y una bonita amistad.
La idea parte de los centros Guadalinfo de Las Tres Villas (Ocaña, Escúllar y Doña María) y Abla en la provincia de Almería y para toda Andalucía.
La dirección para darse de alta:
amigosdeguadalinfo (arroba) gmail.com
Y la dirección web del grupo:
http://groups.google.com/group/amigosdeguadalinfo
Abulenses en el mundo: 'Tus y Patri en Londres'
Abulenses en el mundo: 'Tus y Patri en Londres'
Con esto de Internet estamos a un paso; viendo el vídeo nos da la sensación de estar a las puertas de los grandes almacenes londinenses, con Tus y Patri, recién llegados en un autobús de 2 pisos. Tus, luce la camiseta Guadalinfo que ganó al inscribirse, vía Internet, en el centro Guadalinfo de Abla.
Ya somos 128 en la lista de correo de abulenses

! Cómo crece la lista de correo de abulenses !
Damos la bienvenida a
JoseAntero,
Antonia (madre Rubén Catalicio)
y a Consuelo
Encuentro dinamizadores Guadalinfo 2006 - Cádiz. Abla estuvo representada.

Juego: ¿Dónde está Mª José?
La ciudad de Cádiz acogió en el Palacio de Exposiciones a cerca de 1000 personas durante los dias 23 y 24 de Noviembre en el tercer encuentro de Dinamizadores Guadalinfo 2006. En la cita anual se reunieron todos los agentes involucrados en el Proyecto Guadalinfo, Junta de Andalucia, Ayuntamientos y Diputaciones Provinciales donde se realizó una evolución del Proyecto (Almería va en cabeza respecto a usuarios de edad más avanzada) y se analizarón líneas de acción futura: Calidad de vida y bienestar social a través de las TIC, Democracia Tecnológica, Administración Inteligente y relación con el ciudadano, fueron los tres bloque espuestos en el encuentro.
La dinamizadora de Abla Maria José Tejeira acudió al encuentro siendo éste muy positivo para ella ya que ha adquirido nuevos conocimientos y se ha relacionado con compañeros de otras provincias e incluso de la nuestra que no conocia.
Una experiencia positiva para Mª José y para Abla!!!
Lista de correo Abulenses... para estar al día sobre Abla

Ya tenemos lista de correo en Abla... Para estar al día de todo lo que sucede en Abla o lejos de Abla pero que tiene que ver con la gente de Abla.
Podéis ver los detalles en la página web del grupo abulenses .
Una vieja idea que teníamos pendiente desde hace unos años, y que gracias a Maria José Tejeira, dinamizadora del centro Guadalinfo de Abla, al fin, ha visto la luz.
Si quieres unirte a la lista de abulenses (o borrarte de ella) puedes enviar un correo a guadalinfo.abla (arroba) gmail.com.
El Sapo del centro Guadalinfo de Abla

El centro Guadalinfo de Abla

Ya era hora de que el centro Guadalinfo apareciera en el blog... Han sido unos meses muy intensos desde su apertura, con un amplio abanico de cursos para mayores, niños, actividades en las fiestas de Verano, ... y era complicado encontrar un hueco para charlar con Mª José.
Son muchas las actividades, talleres y cursos programados para este Otoño'2006, podéis conocerlos en la web http://www.guadalinfoabla.es.mw . No os perdáis el vídeo en el que Mª José nos explica de qué va todo esto de Guadalinfo.
Maria José Tejeira, Dinamizadora del centro Guadalinfo de Abla
Encuentro virtual con Tarrasa en la inauguración del Centro Guadalinfo de Abla

Con motivo de la inauguración del centro Guadalinfo de Abla, se ha realizado una videoconferencia con el propósito de conocer un canal de comunicación que permite la participación múltiple de personas que pueden verse y oírse independientemente de la distancia.
El evento fue muy emotivo ya que las tres familias que participaron, llevaban largo tiempo sin verse. Los más mayores se emocionaban, sorprendidos por las posibilidades de las nuevas tecnologías, al ver a sus hijos y nietos y poder charlar con ellos. Fue una grata satisfacción conseguir que estos familiares pudiesen verse y saludarse en la distancia.
El Ayuntamiento de Terrassa y el centro Guadalinfo de Abla pusieron todos los medios técnicos disponibles para hacer posible este encuentro entre familias, en el que el software libre, en su versión andaluza Guadalinex, fue la utilizada en ambos lugares.
Una vez finalizado el saludo de los familiares y momentos antes del acto de la inauguración del centro el Alcalde de Abla, José Manuel Ortíz Bono, aprovechó para saludar a los concejales del Ayuntamiento de Terrassa allí presentes. Mariví Orta, concejal de Sistemas de la Información, y Xavier Martí, concejal del Área de la Sociedad del Conocimiento, tuvieron la oportunidad de asistir virtualmente a la inauguración del Centro, que estuvo presidida por el delegado de Innovación Javier de las Nieves, el Vicepresidente de la Diputación Provincial, Ángel Díaz, y el alcalde del municipio.
El delegado de Innovación destacó la actividad realizada como una de las posibilidades que tienen estos centros de acceso a Internet. También destacó la gran función social que tienen los centros “Los centros Guadalinfo se han convertido en un lugar de encuentro donde ya no sólo se aprende a manejar un ordenador, a conectarse a Internet, a enviar un correo electrónico, sino también donde se organizan múltiples actividades sociales teniendo como eje central las nuevas tecnologías”.