Abla Senderos 🌕 Luna Llena 2020

Foto y Texto: Jorge Garzón / ‘al-Natural’ - http://www.senderosulayr.es/
"El color del otoño sigue llenando los rincones del sendero y los días soleados y de agradable temperatura permiten que recorrer el Sulayr sea una actividad recomendable para niños y familias. Un momento perfecto para transmitir los valores que la naturaleza nos brinda. Es el sendero no solo un itinerario de Gran Recorrido, sino un auténtico laboratorio y taller donde los más pequeños aprenden a reconocer los árboles por su paleta otoñal de diferentes colores; donde descubren que el diseño de los helicópteros se copió d ela manera de volar de las grandes libélulas, que existen casas de animales y huellas que tienen dueño, aún estando lejos de cualquier sitio…
A lo largo de sus 300 km, el camino está lleno de colores pardos, rojizos, amarillos y dorados. Colores que irán desapareciendo según el viento los arrastre hasta el suelo según el invierno avance, dando paso a otro paisaje, a otros rincones y a otra relación con el sendero, que nos ofrecerá, en la quietud de la fria estación, días luminosos aunque cortos. Mientras tanto, el otoño nos da la oportunidad de seguir disfrutándolo en familia, siguiendo las huellas de los más pequeños mientras ellos buscan las nuestras…"
Y no te pierdas las Crónicas de Viaje por el Sulayr
El próximo domingo 20 de junio comenzará la ‘Vuelta al Sulayr 2.0’, otra de las acciones enmarcadas en nuestra campaña de dinamización y promoción turística ‘Asómate al Sulayr’.
La primera etapa se realizará recorriendo el tramo número 13 del sendero
(La Roza-Piedra Negra).
Salida a las 8:00 desde la Posá del Tío Peroles de Abla - Almería
Foto de Pepechuchu
Mirador de la Encina, en los Loclones de Abla
Comedor de VillaConejos
.
Disfrutando de Sierra Nevada
Actividad subvencionada por la Consejería de Medio Ambiente que
engloba una serie de actividades que se realizan en diferentes Centros
de Educación Ambiental de Andalucía.
Se puede consultar en la convocatorias de la
Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
www.juntadeandalucia.es/medioambiente
y en la web del
Aula de Naturaleza Paredes, centro de
educación ambiental ubicado dentro del Parque Natural de Sierra Nevada
www.auladenaturalezaparedes.com
.
Espacio de encuentro para el Programa 'Andalucía Compromiso Digital'
Puedes unirte y visitarla en
http://andaluciacompromisodigital.ning.com/
.
Vistas de Abrucena y Abla desde el Castillejo
El programa Comarca del Río Nacimiento antes las drogas
En los alrededores del Castillejo de Abrucena
.
Punto de encuentro en el Mausoleo romano de Abla
Sendero hacia Fuente Alta
Magnífico día de senderismo y convivencia
Desayuno montañero con productos de la tierra
Toda la información y galería fotográfica en el
Blog Club de Senderismo Los Puntones
http://lospuntones.blogspot.com
.
En ruta por la Jairola de Abrucena
Foto: Club de Senderismo Los Puntones
http://lospuntones.blogspot.com/
Parte de la expedición, con componentes de Almería, Fiñana y Abla
Hemos disfrutado de un buen día de senderismo en Sierra Nevada, con punto de partida en el Restaurante Las Chinas, donde pudimos disfrutar de un desayuno con productos típicos de Abrucena. La ruta discurre por el recién señalizado sendero de El Encinar de Abrucena, que sube por las escuelas de las Chozas hacia el Área recreativa de las Rozas y desde allí se adentra, entre encinas y pinos, en el Parque Nacional de Sierra Nevada para llegar al cortijo de Puntal Redondo, iniciando el descenso hacia el punto de partida en el Haza de Pepe Gómez.
Una muy buena organización por parte del Ayto. de Abrucena y de la Diputación de Almería y una muy buena compañía con senderistas de Almería, Senes, Fiñana, Abrucena y Abla.
.
Un alto en el camino del sendero Sulayr en la Fuente de Paredes de Abla
En Abla puedes encontrar el indicador de cómo acceder al sendero Sulayr junto a la antigua Cruz Roja, ahora oficina Agraria (frente al Bar del Pintao Viejo, bajo el sauce llorón).
.